INTERKELTOI considera como participantes de su certamen a todas aquellas naciones que tienen su origen en pueblos herederos de la Cultura de la Tène que compartieron un cultura y una lengua comunes.Así,la plaza Interkeltoi de Garray se engalana el día 31 de octubre de cada año con los colores y los emblemas de las siguientes naciones:
Si bien, otros pueblos como la Galia, en la actual Francia, acudirán en un futuro próximo al evento.
Las naciones han participado de diferentes formas Interkeltoi, algunas de las cuales recordamos en este espacio:
Numancia, con la recreación histórica del Samain y la comida a la brasa de la hoguera numantina.
Escocia, a través de la música de las Highlands, con artistas como John Stewart, Oriol Rebull o la City of Barcelona Pipe Band
Gales, con la poesía, el festival Nos Calan Gaeaf, y representaciones artísticas como la de Mathew Owen
Irlanda, con la danza de Iris Treble, Delorgan, la música de grupos como Nancy Whiskey Band o la gastronomía con food truck de hamburguesa irlandesa.
Cornualles, con la gastronomía y la sidra
Bretaña, con la gastronomía y los crepes
Así, Garray se convierte en un imaginario espacio cultural e instrumento de trabajo que sirve de inspiración y de estudio para estrechar lazos con un mundo que se extiende por todo el Arco Atlántico y, al mismo tiempo, poner de relieve estos territorios como contrapunto al relato histórico que ha tenido como centro al Mediterráneo.